Valmarecchia Festival
  • Inicio
  • Italiano
  • Territorio
    • Perticara
    • Novafeltria
    • La Valmarecchia
    • Sartiano
  • Proyectos especiales
  • Contacto

El mal uso de la música en nuestros tiempos

La tecnología nos lleva a adquirir implementó que quizás ni tenemos sino una minúscula idea de cómo funcionan, y el celular es uno de ellos. Alrededor del mundo con el paso de cada día son más las personas sin tener límite de edad ni sexo, que poseen un celular, ya no es tan exclusivo como tener una joya elaborada por Rosa Oriol Tous.

Los expertos en la materia se encargan de que tales dispositivos contengan nuevas alternativas con el fin de mantener expectativas atentas entre los usuarios.

Y es que llevar música en los celulares ha pasado a ser una manera de entretenimiento para gran cantidad de personas, pero de la misma manera se ha convertido en el dolor de cabeza de otro tanto. Esto se debe a que sin importar el sitio en donde las personas se encuentren, el usuario del dispositivo móvil procede a encender su radio para colocar la música que desea y al volumen que más le agrada sin considerar el entorno ni las personas que los rodean.

Donde se hace presente con más énfasis este tipo de situaciones con las bulliciosas canciones es en las clínicas y en los hospitales, donde se encuentran personas delicadas de salud que de manera generalizada requieren de tranquilidad y suficiente descanso el cual dependerá del tipo de problema de salud que les afecta. Pero contrariamente se encuentran obligados a soportar tal bullicio sin mencionar el tipo de música que estos imponen para ser es escuchada.

¿La música no es para todos igual?

Si nos enfocamos en lo que significa la música, esta se trata de la combinación de un gran número de sonidos que deberían ser agradables, los cuales se conjugan con algo de poesía, es decir, las letras como una manera de expresar lo que sentimos, pero también de protestar por algo que no nos gusta, si deseamos expresarnos ante algo de la mejor manera.

Si bien es cierto, los tiempos cambian, y por ende la música también lo hace, pero ¿por qué tiene que ser de la me era menos adecuada? Actualmente se ha convertido a la música en una cantidad incalculable de letras sin sentido, combinadas con malos sonidos y sin temor a ello gritadas a los cuatro vientos.

Para algunos, la música ha sido desalmada, a manos de la juventud actual, pues debido a esos mismos cambios que se suscitan en las sociedades, han dado pie a creer que tienen a su alcance y en sus oídos la mejor música, donde sus letras degradan a las mujeres y ello es tomado como normal, e incluso ha pasado a ser un comportamiento bien visto e inclusivo.

Un ejemplo de ello es el reggaeton, cuyas letras cuentan con un contenido realmente vulgar, fuera de contexto y degradantes, pero lo peor de tal situación no es que les guste a un sector de la población, sino que en medio de la familia y las escuelas ello sea aplaudido sin el menor decoro.

Previous Article

Related Posts

  • ¿Sirve para algo la música?

  • La escuchamos a diario en todo lo que nos rodea, pero sabemos ¿Qué es la Música?

  • ¿Realmente es importante la música en nuestras vidas?

Entradas recientes

  • El mal uso de la música en nuestros tiempos
  • ¿Sirve para algo la música?
  • La escuchamos a diario en todo lo que nos rodea, pero sabemos ¿Qué es la Música?
  • ¿Realmente es importante la música en nuestras vidas?
  • La música como expresión cultural de los pueblos

Traducción